Es el instrumento formalizado ante la fe del notario público, mediante la cual, el propietario de un predio,  manifiesta la voluntad de establecer esa modalidad de propiedad para su mejor aprovechamiento, y en el que posteriormente, dos o más personas teniendo un derecho sobre una propiedad privativa, utilizan y comparten áreas o espacios de uso y propiedad común, asumiendo condiciones que les permiten satisfacer sus necesidades de acuerdo al uso del inmueble, en forma conveniente y adecuada para todos y cada uno, sin demérito de su unidad de propiedad privativa.


¿Para qué nos sirve dicha Escritura? 


Nos permite acreditar que la unidad habitacional en la que se encuentra el departamento, pertenece a un Régimen de Propiedad en Condominio. Por tal situación, dicho predio está sujeto principalmente a la regulación establecida en la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal.


Ante cualquier demanda o trámite en que deba hacerse una relación sucinta sobre la vida del inmueble y haya que acreditar que se pertenece a un Régimen de Propiedad en Condominio, es menester exhibir dicho documento.


¿Dónde se puede obtener la Escritura Constitutiva del Régimen de Propiedad en Condominio?


Cuando la unidad habitacional es de reciente creación, la inmobiliaria debe entregar la Escritura mencionada. Cuando eres un comprador posterior, debes acudir al Archivo General de Notarías de la Ciudad de México, acreditando que eres propietario con las Escrituras de Compraventa correspondientes, realizar una solicitud y pagar los derechos correspondientes.


Si tienes dudas de cómo conseguir tu Escritura Constitutiva del Régimen de Propiedad en Condominio de la unidad habitacional en la que vives, acércate a nosotros y te decimos cómo.